En 1997 un grupo de nueve amigos forma esta banda que se
define como ‘sonidera’ y testimonial. Presenta un estilo similar a la cumbia
colombiana y expone en sus letras historias y vivencias propias y todo lo que
les duele, alegra o apasiona.
La idea de formar un grupo surgió pensando en la forma de ayudar a la gente más necesitada: Organizaban festivales y trataban de darle una mano a algún chiquito que la necesitara.
El grupo nació con Juan Carlos (el Mono), en la voz, Ezequiel, Martín, Pablo, Beto y Víctor -que luego pasó por Flor de Piedra-, nacía Ovación. En esa época hacían covers de La Nueva Luna, Sombras y otros grupos de moda.
La idea de formar un grupo surgió pensando en la forma de ayudar a la gente más necesitada: Organizaban festivales y trataban de darle una mano a algún chiquito que la necesitara.
El grupo nació con Juan Carlos (el Mono), en la voz, Ezequiel, Martín, Pablo, Beto y Víctor -que luego pasó por Flor de Piedra-, nacía Ovación. En esa época hacían covers de La Nueva Luna, Sombras y otros grupos de moda.
Por problemas internos, la banda se desarmó aunque tiempo después, la rearmaron y decidieron llamarse: Yerba Mala, porque creían que como dice el refrán: «Nunca muere», pero al querer registrar el nombre se encontraron con que lo ya lo estaba, entonces lo cambiaron por Yerba Brava.
En ese momento uno de los chicos trajo la letra del tema Pibe cantina y ese estilo les pareció piola. Entonces grabaron el demo con esa canción y siguieron ensayando, siempre con la esperanza de grabar un disco. Sus temas con mucho ritmo y muy fáciles de bailar abarcan temáticas como cuando un amigo vuelve de la cárcel -en ‘Canción de la yuta’; la pasión de alentar a sus equipos en la cancha -‘La cumbia de los trapos’ o la discriminación que sufren por vivir en una villa de emergencia -‘El Discriminado’-. Podríamos decir que sus orígenes fueron prehistoria de lo que es hoy la cumbia vilera.
Finalmente, en 1999 llegó «Cumbia villera» su primer y tan ansiado CD que en poco tiempo se convirtió para sorpresa de muchos en Disco de Platino y el tema «La cumbia de los trapos» fue adoptada por todas las hinchadas como un himno infaltable.
Acordes del tema “la cumbia de los trapos”
Gm F Gm
llega el fin de semana todos a la cancha vamos a ir
F Gm
esta todo preparado el bombo y el trapo para salir
Cm Gm F Gm
al equipo que tiene mas aguante lo llevo detro del corazon
Cm Gm
bailando cantando prendidos en los en los trapos
F Gm
dejamos el alma en el tablon
Bb F
borracho yo voy cantando
Cm Gm
con mis amigos voy festejando un triunfo mas
Bb F
loco soy por mis trapos
Cm D
te sigo a muerte por donde vas porque la vuelta queremos dar
Gm
queremos dar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario