viernes, 4 de mayo de 2012

Biografia Ricardo Arjona



Nació el 19 de enero de 1964, en Antigua, Guatemala.
Empezó cantando en eventos Inter escolares; en un principio solo y luego con sus compañeros, en donde se dieron a conocer como cantantes de protesta.
“Déjame decir que te amo” (1985), fue su primer disco; todas las letras de las canciones eran suyas. En los siguientes cinco años realizó diferentes actividades, mientras escribía canciones que luego serían cantadas por otras personas; cansado, decide viajar a Buenos Aires para cantar en las calles de la ciudad a cambio de monedas.
En 1990 grabó su segundo álbum: “Jesús Verbo no sustantivo” y salió rumbo a México donde grabó el tercero: “Animal Nocturno” (1993) que llegó a ser éxito en toda Latinoamérica.
Al año siguiente, volvió con “Historias”. Esta producción tuvo gran popularidad entre los latinos, y con excelente éxito en 1996 sale “Si el Norte fuera el Sur”. El siguiente álbum fue “Sin daños a terceros” (1998). El próximo año surgen dos nuevos discos titulados “17 éxitos”, que incluye 17 de las 20 canciones que salieron en sus dos primeros discos y “Vivo”, que incluye además de temas presentados en sus conciertos, cuatro nuevas canciones. En el año 2000 lanzó “Galería Caribe”.
A Ricardo Arjona se le han otorgado reconocimientos como discos de oro y la primera Gaviota de oro entregada a un artista de entretenimiento en el Festival de Viña del Mar.
En noviembre del 2002, se edita su nuevo material “Santo Pecado”, la séptima grabación discográfica de Ricardo Arjona, autor que se concede el lujo de la experiencia y la renovación constante en sus producciones. El disco tiene tres cortes “El problema”, “Dame” y “Minutos”, cuyo video fue realizado en la Cárcel de Caseros en la capital argentina. Todos los temas son de su autoría y contó con la colaboración de destacados e importantes músicos entre los que se cuenta Vinnie Colaiuta, en la batería, Neil Stubehhaus en el bajo, en la guitarra Michael Landau y George Doering en el auto harp y steel guitar. Carlos Cabral "Junior" en la guitarra acústica y el piano, Kim Bullard en el Órgano Hammond B3 así como Armando Montiel y Rafael Padilla en las percusiones y en el Piano Fender Rodees, Fernando Otero.
En el 2004 sale a la venta “Lados B” y en el 2004 lanza “Solo”, un Cd+Dvd. Es un recorrido fílmico audaz. Grabado en más de quince países latinoamericanos; se lo ve caminando por los sitios por donde pasó dejando la huella de su vida. El barrio donde creció, la casa, el cuarto donde escribió sus primeras canciones, etc. Es el testimonio de una vida en un trabajo documental acompañado por trece canciones representativas de esa misma historia. En "Solo" comulgan el trabajo del cantautor con la participación de creativos y cineastas del más alto nivel, dirigidos por Ricardo Calderón.
"Adentro" (2006) es el sucesor de "Santo Pecado" y sale al mercado como un Ricardo Arjona sensible, profundo y comprometido, que vuelve a alzar su guitarra para contarnos nuevas historias. El material fue registrado en Miami, Nashville y Los Ángeles, contando con la colaboración del puertorriqueño Tommy Torres, uno de los realizadores de mayor prestigio en la industria de la música latina.
A fines de 2008 lanza una nueva producción. En "5º Piso", Arjona decide volver a sus raices; con sus metáforas, sus paradojas, sus historias, y su romanticismo, el cantante pretende acabar un álbum que él define como "Autobiográfico". En el mismo año edita "Simplemente...lo mejor", un trabajo que cuenta con Cd+Dvd.
En 2009 editó "Arjona Trópico", con 15 éxitos de su larga carrera.
En 2010 lanzó "Poquita Ropa", disco que inspiró la realización de una película que engloba 12 historias, una contada por cada canción. El corte de difusión, con videoclip incluído es "Marta".
El 15 de Agosto de 2011, Ricardo Arjona lanzó al mundo "El amor", el primer single de su nuevo álbum. En Octubre sale a la luz "Independiente", un nuevo álbum con 14 canciones de amor y desamor.



Actualmente, luego de estar en Argentina, se encuentra continuando con sus conciertos en Panamá, República Dominicana, México, Colombia y Venezuela. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario