La cultura del continente americano es tradicional en poner
fechas en honor a algo. En este caso, hace ya muchos años, se institucionalizó
el "día del amigo" para el 20 de julio, pero es bueno que no te
acuerdes de los amigos solamente en este día, sino siempre; lo mismo que pasa
con el Día del Padre, de la Madre etcétera. La fiesta es muy celebrada en
Argentina y en el continente americano, y en el resto de países, como en
Europa, pasa desapercibida. Se calcula que la festejan cerca de 100 países del
mundo.
Origen de la celebración
El creador de esta fiesta fue el profesor, músico y
odontólogo argentino Enrique Febbraro, después que los astronautas Neil
Amstrong, Edwin Buzz Aldrin y Michael Collins llegaran a la luna un 20 de julio
de 1969. Pare este amigo argentino, por encima de la epopeya científica, el
alunizaje debía ser también una manera de hacer nuevos amigos en otras partes
de nuestro planeta. "Ese día -explicó Febbraro-, todos estuvimos
pendientes de la suerte de los tres astronautas. Fuimos sus amigos y ellos,
amigos del universo".
Antiguo vecino de la ciudad argentina de Lomas de Zamora
-partido bonaerense que en mérito a su iniciativa y por decreto municipal, es
la Capital Provincial de la Amistad- fundó allí también la Asociación Mundial
para el Entendimiento. Fue también profesor de Psicología de la Universidad de
la Fundación Carlo Cossimo Borromeo (Italia), y obtuvo el doctorado honoris
causa en Ciencias Sociales en 1950, por la Academia Americana de la Historia y
la Ciencia. Poco a poco fue logrando su cometido, primero fue el Superior
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que con su decreto N: 235/79 autorizó
la celebración y le dio un marco legal. Luego se fueron sumando distintas
entidades y extendiéndose por toda la Argentina y por algunos países de América
Latina.
¿Cómo se hace un amigo? ¿Dónde se lo encuentra? El
profesor comentaba que en cualquier parte: en el bar, en la oficina, en otra
ciudad, en aquel país, a la vuelta de la esquina, a través de Internet,
viajando, entre los animales y las plantas, o en el mundo de las ideas. Sólo
hace falta alguna disposición a amar, a escuchar, a comprender, a abrirse al
otro, a dar, a sentir placer de compartir su dicha y de acompañarlo en su
pena.
¿Cómo se conoce al amigo? "Es fácil, porque no se lo ve, se lo siente", decía nuestro amigo Febbraro. También apuntó que "Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. El me enseña, yo le enseño. |
Buscó también a otras personas para popularizar su
iniciativa. De esta manera se encuentra con Mirta Lancillotta Duarte, de
la Provincia de Mendoza, Argentina, quien el 20 de Julio de 1988, funda el
Banco Mundial de la Amistad, que se extiende actualmente por 82 países. La
señora Duarte ha recibido numerosos premios y distinciones a nivel nacional e
internacional, como continuadora de la obra emprendida por el Dr. Febbraro.
La canción que más suena en este día en todos lados es:
En esta fecha en el centro de día que asistimos nos dispusimos a festejarlo, con la consigna "piratas", vimos películas de Peter Pan, nos disfrazamos de piratas, con parche en el ojo, pañuelos, y espadas. Hicimos la búsqueda del tesoro, era un cofre con pulseras y monedas de oro y chocolate. También hubo dos coreografías con la profe de baile. En el almuerzo disfrutamos de Hamburguesas y en la colación de una torta del día del amigo.
La canción que más suena en este día en todos lados es:
Enanitos Verdes - AMIGOS
No importa el lugar
el sol es siempre igual
no importa si es recuerdo
o es algo que vendra
no importa cuanto hay
en tus bolsillos hoy
sin nada hemos venido
y nos iremos igual
pero siempre estaran en mi
esos buenos momentos
que pasamos sin saber
no importa donde estas
si vienes o si vas
la vida es un camino
un camino para andar
si hay algo que esconder
o hay algo que decir
siempre sera un amigo
el primero en saber
porque siempre estaran en mi
esos buenos momentos
que pasamos sin saber
que un ami go es una luz
brillando en la oscuridad
siempre seras mi amigo
no importa nada mas
porque siempre estaran en mi
esos buenos momentos
que pasamos sin saber
que un amigo es una luz
brillando en la oscuridad
siempre seras mi amigo
no importa nada mas
que un amigo es una luz
brillando en la oscuridad
siempre seras mi amigo
no importa nada mas
En esta fecha en el centro de día que asistimos nos dispusimos a festejarlo, con la consigna "piratas", vimos películas de Peter Pan, nos disfrazamos de piratas, con parche en el ojo, pañuelos, y espadas. Hicimos la búsqueda del tesoro, era un cofre con pulseras y monedas de oro y chocolate. También hubo dos coreografías con la profe de baile. En el almuerzo disfrutamos de Hamburguesas y en la colación de una torta del día del amigo.
Me parecio algo hermoso el poeme; pero no me agradan los comis que se han agregado por ser muy cursis
ResponderEliminar