George Walton Lucas, Jr. (14 de mayo de 1944; Modesto, California, Estados Unidos) es un cineasta estadounidense, creador de la exitosa saga fílmica de Star Wars y posteriormente de Indiana Jones, presidente de Lucasfilm, LucasArts Entertainment Company, y Lucas Digital Ltd, Lucas Licensing, LucasBooks y Lucas Learning Ltd. Considerado dos años consecutivos como el número 4 de los más poderosos de la industria del entretenimiento, justo detrás de los dueños de Time Warner, Turner y Steven Spielberg.
Gran amante del cómic (en especial, Flash GordonGeorge Lucas fue criado en un rancho de Modesto, California, lugar de cultivo de nueces. Su padre era dueño de una tienda de venta de escritorios y tenía tres hermanos. Durante su adolescencia estudió en la Downey High School y era un fanático de las carreras de automóviles, incluso tenía planeado convertirse en un piloto de carreras profesional. Sin embargo sufrió un terrible accidente con su coche poco tiempo después de graduarse en la secundaria, estuvo hospitalizado por varios días y estuvo a punto de morir. Este accidente cambió definitivamente su manera de ver la vida. Decidió ir al Modesto Junior College antes de enrolarse en la escuela de cine de la University of Southern California.
Como estudiante de cine hizo varios cortometrajes incluyendo: Freiheit (1966) y THX-1138: 4EB (Laberinto Electrónico) que ganó el primer premio en el festival nacional de películas de estudiantes 1967-68. También en 1967 Warner Bros. le concedió una beca que le permitió observar el rodaje de Finian´s Rainbow (1968), dirigida por Francis Ford Coppola. Cuando comenzó su aprendizaje en los estudios de Warner Brothers dijo que deseaba trabajar en el departamento de animación. Justamente, cuando él llegó era el último día de dicho departamento, que luego fue cerrado. Con el tiempo Lucas y Coppola se transformaron en buenos amigos y juntos crearon en 1969 una compañía llamadaAmerican Zoetrope. El primer proyecto de la compañía fue una versión largometraje de THX-1138: 4EB con el título apenas modificado: el clásico de culto THX 1138.
En 1971, Coppola comenzó a dedicarse a la producción de la película El padrino, la cual se estrenó en 1972, mientras Lucas decidía crear su propia compañía, Lucasfilm Ltd..
En 1973 Lucas dirigió American Graffiti, un film sobre autos y jóvenes, a principios de los años 60. La película ganó el Globo de Oro, el New York Film Critics y el premio de la National Society of Film Critics. Obtuvo también cinco nominaciones al Óscar.
Reconocimiento y éxito [editar]
Durante los años 1973 y 1974 se dedicó exclusivamente a escribir el guion de su siguiente película, una fantasía espacial llamada The Star Wars. Para escribir este guion se inspiró en el cómic Flash Gordon y la película El planeta de los simios. Luego, en 1975 fundó ILM (Industrial Light & Magic) para producir los efectos especiales que necesitaba para la película. Otra compañía llamada Sprocket Systems se dedicaría a editar y mezclar el sonido de Star Wars. Más tarde esta compañía sería rebautizada como Skywalker Sound. No obstante, su proyecto de Star Wars era rechazado una y otra vez por varios estudios, hasta que tuvo una reunión con los ejecutivos de Twentieth Century Fox, quienes decidieron darle una oportunidad. Lucas llegó a un acuerdo con estos directivos para ceder su salario como director de la película a cambio de recibir el 40% de las ganancias de taquilla y todos los derechos del merchandising. Lo que parecía un buen negocio para Fox no fue así ya que Star Wars se transformó en 1977 en un tremendo éxito de taquilla, causando un fenómeno recordado hasta el día de hoy y recibiendo incluso siete nominaciones de la Academia, lo cual era casi impensable hasta ese momento para una película de ciencia ficción. Estuvo tan estresado durante el rodaje de Star Wars que tuvo que ir a un hospital, donde le diagnosticaron hipertensión.
Lucas inició la historia de El Imperio Contraataca, episodio V, y Return of the Jedi, episodio VI, de las cuales fue productor ejecutivo dejando las tareas de dirección a Irvin Kershner en El Imperio contraataca y a Richard Marquand en Return of the Jedi. Cuando comenzó la preproducción de El retorno del Jedi, se le dio el nombre falso de Blue Harvest (Cosecha Azul) para despistar a los fanáticos y a la industria en general, nombre que después seria usado como título del especial de Padre de familia sobre Star Wars. Le pidió a Steven Spielberg que dirigiera El Regreso del Jedi, pero una disputa con el sindicato de directores se lo impidió. También se ofreció a David Lynch la dirección del film. A pesar de su reputación de éxitos de Hollywood, todos los filmes de Star Wars son películas independientes, a excepción de Star Wars: A New Hope. La única manera en que podría conseguir la financiación requerida para hacer la película era solicitarla al estudio. Con el éxito de la película y de su comercialización, Lucas ya no necesitó al estudio. Para los episodios V y VI, pidió préstamos bancarios, que pagó con las ganancias de cada película. Para las «precuelas», no necesitó ningún préstamo, teniendo bastante dinero para financiar cada película con sus propios ahorros personales.
En 1980 escribió y produjo En busca del Arca Perdida dirigida por Steven Spielberg obteniendo cinco premios de la academia. Logró lo que para ese entonces era un trato inusual para la película Riders of the Lost Ark. Resulta que Paramount financió el presupuesto entero de 20 millones de dólares. A cambio, Lucas poseería más del 40% de la película y recogería casi la mitad de los beneficios después de que el estudio ganara cierta cantidad de dinero. Esto resultó ser un reparto muy lucrativo para Lucas. El ejecutivo de Paramount Michael Eisner dijo que él sentía que el guion para la película era el mejor que había leído. También fue coproductor y creador de la historia de Indiana Jones y el templo maldito, estrenada en 1984, nominada a dos premios de la Academia y que obtuvo un Óscar por los efectos especiales.
Retiro [editar]
Desde 1980 hasta 1985 Lucas gastó su tiempo en la construcción del Skywalker Ranch, para reunir allí los recursos creativos, técnicos y administrativos de la ya importanteLucasfilm. Luego, George Lucas revolucionaría los cines con su sistema THX, que fue desarrollado para mantener los más altos estándares de calidad para la proyección de una película. También se transformó en el presidente de The George Lucas Educational Foundation.
Adoptó tres niños: Amanda Lucas (1981), Katie Lucas (1988) y Jett Lucas(1993).
Se negó a prestarle un millón de dólares a Francis Ford Coppola para la compra de los Hollywood General Studios. Esto propició su separación hasta que finalmente Lucas le pidió perdón y se reconciliaron.
En 1992, George Lucas fue honrado con el premio Irving G. Thalberg por el Consejo Superior de la Academia de Artes y Ciencias del Cine por sus logros durante el curso de su vida. Lucasfilm Games, después renombrada LucasArts, es altamente reconocida dentro de la industria de los videojuegos. Vendió la División de Gráficos por computadora deLucasfilm a Steve Jobs de Apple Computers. Ahora se la conoce como Pixar.) es también coleccionista de los mismos.
- Look at life (1965): Director y guionista.
- Herbie (1966): Director y guionista.
- 1:42.08 (1966): Director y guionista.
- Freiheit (1966): Director y guionista.
- Electronic Labyrinth THX 1138 4EB (1967): Director y guionista.
- Anyone Lived in a Pretty How Town (1967): Director y guionista.
- The Emperor (1967): Director y guionista.
- 6-18-67 (1967): Director y guionista.
- Filmaker (1968): Director y guionista.
Como director
- THX-1138 (1971): Director y guionista.
- American Graffiti (1973): Director, guionista.
- Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977): Director, productor ejecutivo, guionista.
- Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999): Director, productor ejecutivo, guionista.
- Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (2002): Director, productor ejecutivo, guionista.
- Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith (2005): Director, productor ejecutivo y guionista.
Completa
- Look at life (1965): Director y guionista.
- Herbie (1966): Director y guionista.
- 1:42.08 (1966): Director y guionista.
- Freiheit (1966): Director y guionista.
- Electronic Labyrinth THX 1138 4EB (1967): Director y guionista.
- Anyone Lived in a Pretty How Town (1967): Director y guionista.
- The Emperor (1967): Director y guionista.
- 6-18-67 (1967): Director y guionista.
- Filmaker (1968): Director y guionista.
- THX-1138 (1971): Director y guionista.
- American Graffiti (1973): Director, guionista.
- Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977): Director, guionista, productor ejecutivo.
- Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980): Productor ejecutivo, guionista.
- Raiders of the Lost Ark (1981): Productor ejecutivo, guionista.
- Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983): Productor ejecutivo, guionista.
- Star Wars: Caravana de valor (1984) (Película para televisión): Productor ejecutivo y guionista.
- Indiana Jones and the Temple of Doom (1984): Productor ejecutivo y guionista.
- Star Wars: La Batalla de Endor (1985) (Película para televisión): Productor ejecutivo y guionista.
- Howard the Duck (1986): Productor ejecutivo.
- Labyrinth (1986): Productor ejecutivo.
- The Land Before Time (1988): Productor ejecutivo.
- Willow (1988): Productor ejecutivo y guionista.
- Tucker (1988): Productor ejecutivo.
- Indiana Jones and the Last Crusade (1989): Productor ejecutivo.
- Hook (1991): Aparece en un cameo.
- Jurassic Park (1993): Sus compañías ILM (Industrial Light and Magic) y Skywalker Sound Ltd crearon los efectos visuales y sonoros de la película.
- The Lost World: Jurassic Park (1997): ILM y Skywalker Sound se encargan de los efectos visuales y sonoros.
- Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999): Director, productor ejecutivo, guionista.
- Jurassic Park III (2001): ILM y Skywalker Sound se encargan de los efectos visuales y sonoros.
- Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (2002): Director, productor ejecutivo, guionista.
- Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith (2005): Director, productor ejecutivo y guionista.
- Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008): Productor ejecutivo y guionista.
- Star Wars: The Clone Wars (2008): Productor ejecutivo.
- Star Wars: Episode VII (2015): Consultor creativo y ayudante de dirección.
- Star Wars: Episode VIII (2017): Consultor creativo y ayudante de dirección.
- Star Wars Episode IX (2019): Consultor creativo y ayudante de dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario