miércoles, 18 de abril de 2012

Biografía


Biografía

Matías Jesús Almeyda nació el 21 de diciembre de 1973 en la ciudad de Azul, a 300 km de la capital en la provincia de Buenos Aires.
Trayectoria

Carrera como futbolista
Almeyda ingresó en las divisiones inferiores de River Plate. El 21 de febrero del año 1992 hizo su debut en esta institución en un partido contra Club Atlético Unión (Santa Fe) en el que River ganó por 2-1, en ese entonces Daniel Pasarela era el Técnico.4
En la década del '90 los triunfos que acumuló el club se debieron en parte a su trabajo como mediocampista, y a la labor de sus compañeros de equipo: Enzo Francescoli, Hernán Crespo, Juan Pablo Sorín, Ángel David Comizzo, Julio Cruz, Ariel Ortega, Marcelo Salas, Leonardo Astrada y Marcelo Gallardo entre muchos otros. Ramón Díaz lo seleccionó como volante por derecha, puesto no muy familiar para Matias, pero que con el correr del tiempo, se adaptó inmediatamente a ese rol a pesar de su juventud, convirtiéndose en uno de los pilares del equipo. Tuvo una importancia decisiva en la obtención de la Copa Libertadores, al marcar el 1-0 en el partido de vuelta ante Universidad de Chile, que colocó a River Plate en esa final. El año 1996 fue uno de los mejores años para "el pelado", bautizado así por sus compañeros por su abundante cabellera, ya que River había ganado el torneo Apertura y además de la gloria de la Copa Libertadores.
Paso por Europa
Tras afianzarse como titular en River, en 1997 fue transferido al Sevilla Fútbol Club en poco más de 9 millones de dólares, cifra récord en ese momento para el fútbol argentino. Jugó una sola temporada con un buen nivel y de allí fue traspasado al S.S. Lazio del fútbol italiano, donde tuvo un exitoso paso entre 1998 y 2000 cosechando varios títulos: Copa Italia '98, Supercopa Italiana '98, Copa UEFA '99, Supercopa Europea '99, para cerrar con el tan preciado Scudetto, conseguido en la temporada 99-00.
Se convirtió en emblema de su equipo, referente en el campo de juego, valorado por Ericcson (D.T. de Lazio de Roma en ese entonces). Las banderas de la hinchada Tifosi proclamaban "Undici Almeyda" (Once Almeyda) en referencia al empuje y gran responsabilidad con la que Matías pisaba el campo de juego. Compartió durante ese período la camiseta con compatriotas como Simeone, Chamot y casi al final del campeonato, con Verón. Durante ese campeonato realizó un gol desde larga distancia consolidándose como ejemplo del equipo y ganándose el cariño de la gente de la Lazio de Roma que esperaba desde hacía 30 años obtener el Calcio.
De allí pasó al Parma FC en la siguiente temporada y en 2002 recaló en el In.ter, en donde jugó hasta el año 2004. Más tarde estuvo una temporada a préstamo en el Brescia, en la temporada 2004/2005 para en, ese mismo año, retornar al fútbol argentino vistiendo la camiseta de Quilmas Atlético Club.
En marzo de 2007, el F.C. Lyn Oslo de Noruega anunció su contratación junto con la del "Turu" Flores, a pesar de que el jugador había anunciado su retiro en 2005, luego de rechazar volver a jugar en River Plate. En palabras del jugador "nunca se terminó de retirar".5 De hecho, siguió jugando en el equipo de showbol junto a Diego Maradona, Sergio Goycochea y otras ex-figuras del seleccionado argentino. En 2009 dejó ese cargo por su vuelta al fútbol profesional.

[editar]Regreso al fútbol profesional

A principios de 2009 el Club Atlético Fénix, que militaba en la cuarta división del fútbol argentino, anunció la contratación del mediocampista. Jugó cuatro partidos y fue expulsado en dos ocasiones.6 Ese mismo año regresó a River Plate; el 30 de agosto de 2009, por la segunda fecha del Torneo Apertura, jugó su primer partido en el torneo, después de trece años sin vestir la camiseta de River Plate. Entró a los 43' del segundo tiempo reemplazando a Diego Buonanotte y a los dos minutos de juego ya había sido amonestado,7 reafirmando su estilo firme de siempre.
Luego de trascendidos que indicaban su alejamiento de River Plate, en el mes de mayo renovó su contrato con el club de sus amores, hasta diciembre de 2010.En una entrevista para FIFA, dijo "Regalé años de felicidad",8 haciendo referencia a su retiro antes de tiempo. Manifestó en varias entrevistas que luego de su paso como jugador, y capitalizando toda su experiencia dentro y fuera de las canchas, pretendía ser Director Técnico.
Su regreso a River se vio marcado por varias actuaciones destacadas: en un Superclásico del fútbol argentino, "el Pelado" se fue expulsado por un disturbio entre él y el jugador de BocaClemente Rodríguez,9 y se retiró del campo de juego de la Bombonera besándose la camiseta de River.10
"El Pelado" hizo su retiro oficial el 22 de junio de 2011, en el famoso partido de promoción de River contra Belgrano, en Córdoba, en el que el equipo de Nuñez perdió 2-0. Allí se ganó su quinta tarjeta amarilla, por lo que se perdió el partido de vuelta en el estadio Monumental; sin embargo, River no pudo dar vuelta el resultado, que terminó 1-1, y descendió a la segunda división del Fútbol argentino, por primera vez en su historia, en un hecho inédito para el fútbol mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario